
EL aparato produce un campo magnético e induce una corriente
eléctrica en las neuronas (estimulación) a 2-3 cm del cráneo e incluso regiones
más profundas.
Su aplicación en el uso terapéutico se aprobó tras comprobar
que las aplicaciones repetidas de estos
campos magnéticos cambian la excitabilidad neuronal.
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=_LQRUg2sZvE
VIDEO:

Maynard, N. y Henríquez, F. (20014). Estimulación magnética
trascraneal e ictus: revisión del tema y experiencia en Costa Rica (serie de
casos del 2009 al 2013). Revista Clínica
de la Escuela de Medicina UCR – HSJD, 2 (4), 25-31.
No hay comentarios:
Publicar un comentario